

Tus maestros
Conoce a las personas maravillosas que forman parte de nuestro equipo de bienestar: seres auténticos que están aquí para acompañarte y guiarte en tu viaje hacia la armonía.

Alexia Miranda
Artista visual, gestora cultural, maestra y directora de Shanti Yoga.
Alexia Miranda nació en El Salvador en 1975. Desde la infancia, se formó como bailarina en la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié. Estudió Licenciatura en Humanidades, una certificación en Artes Plásticas y Danza Contemporánea en México. Se especializó en educación infantil, talleres creativos e integrales con niños, jóvenes y adultos. Obtuvo un diplomado en educación Montessori “La Enseñanza Preescolar a Través del Juego” con la educadora Maite Vallet y una certificación en “Psicología Transpersonal" basado en la psicología del cuerpo de Wilhelm Reich.
Su obra artística ha sido expuesta en Centro, Norte, Sur América, Europa y el Caribe. Ha recibido premios a nivel nacional e internacional. Es una mujer emprendedora y madre de tres hijos.
Se dedica al yoga desde hace más de 20 años. Se ha capacitado con múltiples maestros y estilos de yoga alrededor del mundo. En 2017, fundó Shanti Yoga, centro de yoga integral ubicado en Besport Nuevo Cuscatlán con énfasis en la alineación Iyengar.
Ha trabajado para diversas ONG del país con programas como “El arte, herramienta poderosa en la prevención de la violencia”, proyectos de autocuidado para la mujer, programas de arte-terapia para poblaciones vulnerables, personas con capacidades especiales, escuelas públicas y privadas. Fue catedrática de “Expresión Corporal” del Técnico en Artes Dramáticas de la Universidad Dr. Matías Delgado por 4 años. Se ha desempeñado como directora artística en galas artísticas con el Comité Olímpico de El Salvador y la Filarmónica Nacional, entre otros.
Su inquietud por la educación alternativa y la creatividad la llevaron a crear el proyecto “Boceto Lab Creativo”, plataforma de expresión artística-holística y creativa para niños en espacios en la naturaleza.
Actualmente, se enfoca en la yoga aérea y la acrobacia en telas.

Maria Allemand
Como en el cuento de Pulgarcito , hay piedritas o más bien joyas en el camino del yoga. Emprendemos ese camino más pronto que nos parece a veces , tan solo con ser humilde o con actuar con devoción. La conciencia de eso no lleva a seguir caminando . Tengo más de 10 años de práctica, una de esas piedras o joyas la coloqué en Tenerife. Estilo Iyengar. Seguí, asanas , vegetarianismo etc, en Gabon . Y me acogió El Salvador donde empeze a dar clase en Shanti yoga. Un agradecimiento profundo por la confianza que me demostraron. En este país también me certifique. Hatha raja yoga 200 horas. Y el camino sigue : otra certificación, enfocada en Dharma yoga. Tanto aprendizaje que compartir. Tantas sonrisas en sus caras al salir de una clase de yoga. Tanta bondad. Namaste.

BELLA JASSMIN SALAZAR
Hola! Soy Bella Salazar, instructora de asanas. Desde la primera vez que practiqué yoga, supe que había descubierto una poderosa herramienta de sanación. En el 2021, tuve la oportunidad de especializarme en mis estudios de yoga en El Salvador y posteriormente, en 2023, viajé a India para completar mis 500 RYT. Mi viaje en el yoga continúa, y estare encantada de compartir mis conocimientos y experiencias con aquellos que lo deseen.

Roberto Rusconi
Inicié mi viaje en el yoga con el deseo de dominar mi cuerpo con el tiempo. A través de esta práctica, he descubierto que soy responsable tanto de la salud de mi cuerpo como de mi mente. He aprendido de diversos maestros, presenciales y en línea, y mi compromiso con el aprendizaje continuo se refleja en la expansión constante de mi práctica. Enseño a mis alumnos incorporando movimientos naturales inspirados en la biomecánica del cuerpo humano, brindándoles herramientas para mejorar su bienestar integral.

ANIA VALIENTE
Soy Ania, mexicana viviendo en El Salvador desde hace un año y mamá de una niña de tres años. Estudié Diseño de Modas en México, aunque nunca lo ejercí. Recientemente, me certifiqué en Pilates Mat con Polestar y en Mind&Body en Alberta, Canadá. Me apasiona el movimiento en todas sus formas: pilates, fuerza, yoga y cualquier práctica que me rete y me haga sentir viva. En mis clases combino el método Pilates, mindfulness, entrenamiento funcional y fuerza, usando props para trabajar el músculo en profundidad y lograr resultados reales. Están pensadas para niveles básico e intermedio, y para quienes buscan fortalecer core y glúteos, mejorar postura, movilidad y resistencia. Actualmente, curso un coaching en nutrición holística para acompañar de manera integral, uniendo movimiento, alimentación y hábitos.